Claves para tener un trasplante capilar exitoso

En los últimos años los trasplantes de cabello se han popularizado y el costo se ha reducido considerablemente.  No sólo la calidad de los resultados de los trasplantes de pelo mejorado drásticamente, sino que  las técnicas son  más eficientes y una mayor competencia han impulsado el descenso de  los precios.

A continuación haremos una evaluación de los factores que inciden para que un trasplante sea satisfactorio

 

EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE CAPILAR, LOS  COSTOS  Y LAS TECNICAS MODERNAS

Hace sólo unos años, el costo de trasplante de cabello por injerto era de U$S 15  y  sólo se trasplantaba unos pocos cientos de injertos  al mismo tiempo.  Hoy en día existen varias técnicas diferentes para la recolección de los folículos pilosos –  cirugia de la tira  o  la extracción de unidades foliculares (METODO FUE).

Cicatriz queloide

Obviamente, hay pros y los contras de ambos procedimientos.  La principal preocupación para la mayoría de los pacientes que se  realiza la tira es la herida y la cicatriz en la zona posterior del cuero cabelludo, mientras que con la tecnica FUE, debido a laextracción de unidades foliculares una por una, el trabajo mucho mayor, el costo por injerto es tambien naturalmente mayor.

 

• Ser realistas con el trabajo a realizar:

Trasplante exitoso

Y trasladar esa visión al paciente ya que es el cirujano el que por su experiencia sabe cual será su aspecto en el futuro.

Por ejemplo, una persona extremadamente calva (Norwood 6 ó 7) y pelo fino no puede nunca esperar un trasplante

de gran densidad. Si se le dieran esas expectativas, la insatisfacción sería inevitable. Cuando uno ha perdido el 65-75%

de su pelo (la pérdida usual de los pacientes clase 6 y 7) se podría cubrir una parte de la zona despoblada con un buen

diseño, y ello seguramente podría mejorar mucho el aspecto del paciente. Si intentáramos conseguir la densidad

original no tendríamos pelo en la zona donante para completar el proceso.

• Evaluar la pérdida capilar, la zona donante y cuáles son las características del pelo:

Trabajando con expectativas reales, el número total de injertos que se requieren para cada paciente  dependerá de muchisimas variables:  contraste entre el  color de pelo y la piel, la densidad de la zona  donante, , el número de cabellos por unidad folicular y el  carácter del pelo en sí mismo (color, textura,grosor..).

Caida de cabello

Existen 3 principales consideraciones para determinar el plan de restauración capilar:

*  Calibre del pelo  â€“ o el diámetro del tallo del pelo.  El pelo grueso proporcionará un mejor resultado en una sola sesión que el cabello más fino y es uno de los factores más importantes al considerar el número de unidades foliculares a trasplantar
*  Textura del pelo  â€“ si el cabello es rizado, onduladoo lacio,  afectará a los resultados del trasplante.  Ondulado o rizado cubrirá más superficie que el cabello fino, lacio.
*  Contraste Color del pelo  â€“ el color del pelo en comparación con el color de tono de la piel del cuero cabelludo.  Por ejemplo pelo negro parece más fino en personas de piel clara, pero más grueso en alguien con una tez más oscura.  El contraste mientras mas parecido es el color del cabello al color de la piel, mas denso parecera el .

 

• Tener en cuenta la edad del paciente y la posible evolución posterior de la alopecia:

La alopecia adrogenetica suele ser progresiva, lo que significa que continuará con el transcurso del tiempo. Como resultado, puede ser difícil de predecir con exactitud la cantidad de pelo que pierde  un hombre en sus 20 o 30, y lo seguirá perdiendo, en el transcurso de los próximos 10-30 años.  La planificación de la restauración del pelo en un hombre joven debe tener en cuenta la probabilidad de pérdida de cabello en el futuro.A los 40 años, el diseño de nuestra zona calva es casi definitivo, mientras que a los 25 años, todavia podemos perder gran parte de nuestro cabello.  Solo se deberian operar personas de menos de 40 años, si es que su alopecia esta estabilizada.

.Patron de caida capilar a la fecha y herencia familiar:

Un aspecto importante de la restauración del cabello es estimar la  cantidad de pelo que probablemente estarán disponibles para el trasplante y el área a cubrir.  También es importante analizar los antecedentes familiares de pérdida de cabello en los familiares varones.  Si bien no es en modo predictivo del tipo de pérdida de cabello que vivirá el paciente, esto  puede proporcionar una visión y orientación en el tipo y el alcance de la pérdida del cabello que puede esperar durante toda la vida.

 

 

 

• Considerar si se puede realizar en un solo procedimiento o necesitamos programar sesiones consecutivas:

En la técnica de la Tira se extraen en general 1200 folículos mientras que con el Método FUE  logramos extraer hasta 4000 uf, lo que significaría tres cirugías con cicatriz

 

•Y por último tener en cuenta el costo total a corto y largo plazo para el paciente.


La incapacidad del médico parece ser más común de lo que se admite. El fallo del profesional que ofrece expectativas no reales siempre nos lleva a un paciente insatisfecho. Y ello sólo se puede prevenir con explicaciones muy claras del proceso que se va a realizar, definiendo específicamente los beneficios que el paciente puede esperar conseguir.
Un hombre acostumbrado a su calvicie será más fácil de satisfacer, y aceptará un resultado menos completo que un hombre joven que esté comenzando a perder su pelo y que recuerde aquellos días en que se miraba al espejo y veía el pelo brillante y denso de un adolescente. El paciente joven siempre va a querer la línea frontal que tenía en su juventud y no se contentará con menos. Debido a que la cirugía es permanente, el cirujano debe tener en consideración un diseño capilar apropiado para toda la vida del paciente y además tendrá en cuenta las reservas de pelo en la zona donante. Por todas estas razones es por lo que consideramos que algunos pacientes jóvenes no son buenos candidatos para trasplante.
El paciente maduro con pérdida capilar importante estará mucho más contento con una línea capilar frontal alta restaurada y una cantidad modesta de pelo natural cubriendo su cabeza por primera vez en años.
Ahora bien, la gran mayoría de los pacientes que consultan están entre estos dos extremos, y es aquí donde el profesional tiene que guiar cuidadosamente al paciente para hacerle entender las metas que vamos a conseguir y la eficacia del proceso.
Atendiendo a la psicología humana, a la dinámica capilar y experiencia práctica no es siempre sabio recomendar un número específico de injertos como si este número fuera una cantidad absoluta. La cantidad es orientativa, y a ser posible por encima de lo que razonablemente y con seguridad se pueda realizar, y siempre dentro de los márgenes de las cinco directrices que se nombraron anteriormente.
La meta del profesional capilar es ayudar a que el paciente entienda cuan cerca puede estar de resolver sus necesidades y expectativas personales, cuanto costará todo el proceso y cuantas sesiones puede necesitar. Con el planteamiento apropiado, la satisfacción es fácil de alcanzar.
Hay que tener en cuenta que el número de pelo a trasplantar generalmente refleja una cantidad estimativa del total de pelo que se puede trasladar y es aplicable a cada alopecia individualmente. Esta variable cantidad de pelo que se puede trasplantar en una o varias sesiones depende de los cinco factores anteriores y de la experiencia y habilidad del cirujano.
El impacto de un trasplante depende del área a trasplantar y del número de injertos utilizados. No obstante, sigue siendo útil que el paciente tenga una idea general del número requerido en el procedimiento inicial y sesiones subsecuentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *