Estética capilar

Hay muchas causas por las que se puede perder pelo, bien por enfermedad o bien por predisposición genética. Uno de los motivos  frecuentes por los que se puede perder pelo es el mal uso estético o de lavado del mismo.

Enumeremos varias de estas causas

Picazón en el cuero cabelludo

Aunque la dermatitis seborreica moderada no causa pérdida de pelo, el rascado asociado al picor del cuero cabelludo puede  predisponer decisivamente a la pérdida de cabello. Es posible perder toda la cutícula de la vaina capilar con sólo 90 minutos de rascado continuo con    las uñas. Esta pérdida cuticular predispone al debilitamiento y daño estético permanente del pelo. Por tanto, el tratamiento del picor en el    cuero cabelludo y conocimiento de su causa es muy importante en la prevención de la caída capilar

 

Pelo corto vs, pelo largo

 

Es más probable que se dañe el pelo largo que en el corto. Por lo tanto, en los pacientes con pérdida capilar (ej. AGA) convendría utilizar    un estilo de un pelo más corto para maximizar el aspecto del mismo. En caso de tener un pelo dañado estéticamente convendría    identificar la causa para que el nuevo pelo crezca sano y atractivo.

.

.

Factores relativos a la edad

 

Es un hecho bien conocido que el crecimiento del pelo es más lento a medida que nos hacemos viejos. Esto significa que un  pelo  estéticamente dañado se mantendrá durante más tiempo en individuos maduros, al renovarse menos. También, es mucho más fácil que  secundariamente se miniaturice por daños debidos a agentes químicos. Por esta razón, todos los productos químicos usados en el pelo    maduro deben ser más débiles que ésos usados en el pelo joven.

 

Factores inherentes al peinado

El acicalado del pelo es un ritual diario que causa con frecuencia daño y pérdida de pelo. El pelo debe ser peinado solamente cuando  está seco, si es posible. El pelo mojado es más elástico por lo que peinados enérgicos en cabellos húmedos pueden estirar los  filamentos produciendo su fractura. Por tanto, cuando el pelo está mojado se deben evitar los cepillados prolongados. Un peine ideal    debe estar hecho de un plástico flexible y poseer unos dientes lisos, redondeados y gruesos para deslizarse fácilmente a través del pelo.    Un buen cepillo debe tener unas cerdas lisas con punta de bola inclinada, gruesa y flexible. El cepillo no debe rasgar el pelo, sino  deslizarse suavemente. Los cepillos usados mientras se maneja el secador deben estar ventilados para prevenir que aumente la  temperatura del mismo mientras nos peinamos, lo cual con seguridad dañaría al pelo. Los pacientes deben ser enseñados a manipular lo menos posible el pelo durante cepillado para reducir al mínimo la fractura de sus filamentos. Dichos antiguos como que “se deben pasar    100 veces el cepillo” por el pelo o que “al cuero cabelludo hay que darle masajes vigorosos para activar la circulación” son sólo mitos y  deben desterrarse definitivamente de la cultura popular

Pinzas para el cabello

 

Hay que aplicar el sentido común a la hora de seleccionar sistemas de sujeción apropiados para el pelo. Las gomas deben ser evitadas  al máximo o no utilizarse nunca; los horquillas de pelo deben tener una superficie lisa, y una bola final inclinada; y las hebillas (horquillas  o broches de clip) deben estar acolchados con goma en la zona donde entran en contacto con el pelo. Los broches holgados también  reducen al mínimo la fractura. El hecho sigue siendo sin embargo que todas, horquillas y hebillas, rompen el pelo ya que deben  sostenerlo firmemente para que permanezca en el lugar deseado. Para minimizar este problema, debemos enseñar al paciente a variar la zona de colocación para no traumatizar siempre la misma zona. Este problema es particularmente evidente en las mujeres que usan cola de caballo. A menudo nos comentan que su pelo no crece cuando lo que está haciendo en realidad es traumatizar y quebrar su cabello a  la misma distancia debido a esas horquillas. La tracción sostenida del pelo puede también precipitar una alopecia (alopecia por tracción).

Arquitectura del tallo del cabello

 

Es importante recordar que un pelo rizado se tiende a fracturar más fácilmente que un pelo liso. Por esta razón, el eje o tallo del pelo es  el que determina cuan agresivamente puede ser tratado. Por ejemplo, el pelo rizado de africanos y afro americanos, se debe tratar  suavemente con un peine de púas anchas. Por el contrario, el pelo de los asiáticos se puede peinar más agresivamente.

.

Técnicas de corte de cabello

El pelo se debe cortar siempre con tijeras afiladas. Cualquier defecto en la hoja de la tijera aplastará y dañará el cabello. El traumatismo  en las puntas predispondrá a que se dividan sus extremos (puntas abiertas).  Técnicas de estilismo:  En general cuanto menos hagamos al pelo, más  sano se mantendrá. No hay técnica o procedimiento que pueda revertir un pelo dañado, aunque muchos peluqueros puedan discrepar  con esto. El pelo es básicamente un material textil. Se verá muy bien cuando es nuevo y se degradará con la edad y uso.

Pelo tratado con productos de fijación

 

Las gominas, lacas y similares son productos importantes que mejoran la apariencia estética de nuestro pelo, pero, siempre deben  respetar la flexibilidad del tallo capilar. Los productos que producen fijación extrema del cabello pueden precipitar la fractura cuando  tratemos de cambiar el peinado con la gomina o laca seca.

.

.

.

Tinción y decoloración del cabello

Los colorantes y decolorantes de pelo son por definición perjudiciales para el tallo capilar. Se dice a veces que los productos

químicos  dan cuerpo al pelo. Esto es debido a que el procedimiento de teñir permite que el pelo se aleje del cuero cabelludo con mayor facilidad    dando sensación de volumen. Pero no significa mejorar la salud del pelo, todo lo contrario, el daño en el cabello hace al pelo más rizado  y susceptible de electricidad estática. Una regla básica para teñir el pelo consiste en mantener el color del pelo no más de tres tonos por  encima o debajo del color natural. Los alisadores de pelo lo que realmente hacen es deteriorar el tallo del pelo, aunque pueden facilitar en algunos pelos muy rizados su  desenredo. Ello es debido a un menor traumatismo al peinarse. El procedimiento de relajación endereza el pelo y lo hace más fácil de  lavar, pero el lavado se debe hacer suavemente para evitar igualmente su fractura.

Permanentes rulos y alisados

 

Por último, la permanente también daña el pelo. Los rulos deben tensarse lo menos posible con un intervalo máximo entre ellos. En  pacientes con el pelo deteriorado, la solución de rizado debe ser muy suave y permanecer en contacto el menor tiempo posible. El alisado, y fundamentalmente el hecho con formol es altamente dañino a la fibra capilar y no debe repetirse al menos por un año

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *