Evaluación de la función sexual en pacientes tomando finasteride

Introducción:  El Finasteride de 1 mg ha sido aprobado en USA y en la mayoría de los países de Europa para el tratamiento de los estadios  tempranos de la alopecia androgenética en hombres. La principal preocupación que tienen tanto médicos como pacientes respecto de  este medicamento es la posible aparición de efectos adversos que alteren la función sexual, evento que ha sido descripto en un 2% de  los pacientes participantes de distintos estudios realizados evaluando la eficacia de dicha droga.

Los efectos secundarios sexuales  incluyen disminución de la libido, disfunción eréctil, y disminución del volumen eyaculado.

Nuestra experiencia práctica dentro de una clínica especializada en alteraciones capilares, sin embargo, demuestra que los efectos  adversos de tipo sexual ocurren en menos de un 0.5% de los pacientes que toman finasteride de 1mg.

El objetivo de este estudio fue evaluar la función sexual de pacientes que toman finasteride 1mg comparada con la de pacientes control  (sin medicación, de edad similar) utilizando el Indice Internacional de Función Eréctil (IIEF, International Index of ErectileFunction). El  IIEF es una medida válida de evaluación de la función eréctil masculina tanto transcultural como psicológica, que ha sido utilizada para  evaluar la eficacia del sindenafil (VIAGRA) y la fentolamina vía oral en los tratamientos de disfunción eréctil. El IIEF es un breve  cuestionario de 15 preguntas, confiable y a realizar por el mismo paciente, disponible en 10 idiomas.  El mismo evalúa 5 temas  principales: función eréctil, función orgásmica, deseo sexual, satisfacción por el acto sexual, y satisfacción sexual en general.

La suma  de los puntos de cada tema principal arroja un resultado, que sumados, corresponde a la puntuación final del IIEF, siendo los puntajes  más altos los correlacionados con una mejor función sexual. El ítem que corresponde a la función eréctil se considera una  herramienta válida de diagnóstico para distinguir entre un paciente con o sin disfunción eréctil. Una puntuación de función eréctil menor a  25 indica una disfunción eréctil.

Resultados  La comparación entre los puntajes obtenidos en el grupo con finasteride y el control no mostraron diferencias estadísticamente significativas respecto del resultado general del IIEF o tomando cada ítem principal por separado (fig. 1). Esto indica que tanto la función sexual como eréctil de los sujetos tomando finasteride no se ve reducida respecto de los controles (pacientes sin medicación)

Discusión:  El  Finasteride es un inhibidor de la 5-alfa-reductasa tipo II, inhibiendo la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La droga    es efectiva en el tratamiento de la alopecia androgenética, donde la miniaturización folicular ocurre como consecuencia de la acción de  los andrógenos (especial y principalmente la DHT) sobre las unidades foliculares.La administración de finasteride 1mg reduce significativamente los niveles en plasma, próstata y cuero cabelludo de DHT y    produce un ligero aumento de los niveles de testosterona, la cual, sin embargo, se mantiene dentro de los límites fisiológicos. Como es la testosterona, y no la DHT, la responsable de la función sexual luego de la pubertad, con la administración de finasteride 1mg no  deberíamos  esperar una respuesta que lleve a la disfunción sexual.

Sin embargo los efectos adversos de carácter sexual  fueron obtenidos en un porcentaje que ronda el 2% en varios estudios clínicos que evaluaban pacientes en tratamiento de su alopecia    androgenética con finasteride 1mg.

El hecho de informar a los pacientes sobre las posibles interferencias de la droga con la función    sexual puede sesgar en cierto punto estos resultados; los médicos que recetan esta droga rara vez observan efectos secundarios de tipo    sexual.

Nuestro estudio se llevó a cabo evaluando la función sexual de individuos tomando finasteride 1mg utilizando un método objetivo, el  cuestionario IIEF. A pesar de que los pacientes que tomaban finasteride fueron informados de los posibles efectos adversos, los  resultados indican que tanto la función sexual como eréctil en estos paciente no se vio reducida respecto del grupo control. Estos  resultados son concordantes con la experiencia de muchos dermatólogos quienes no observan disfunciones eréctiles ni sexuales en sus pacientes que toman finasteride 1mg.

Creemos que el cuestionario IIEF debería ser realizado de rutina en pacientes que comiencen tratamiento con finasteride 1mg, con el  objetivo de poder contar con un método cuantitativo para evaluar la función sexual durante el tratamiento. En nuestra experiencia este    cuestionario fue muy bien aceptado por los pacientes, quienes a menudo se presentan bastante ansiosos respecto de los posible efectos secundarios sexuales y se muestran deseosos de un cuidadoso seguimiento durante su tratamiento.

Fuente :Tosti, B.M. Piraccini, M. Soli .Departamento de Dermatología y Urología, Universidad de Bologna, Italia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *